Una corte federal le impidió el domingo a la administración Trump enviar a tres migrantes venezolanos detenidos en Nuevo México a la Base Naval de la Bahía de Guantánamo en Cuba, en medio de una amplia estrategia desplegada por el presidente estadounidense para controlar la inmigración.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI]
En un documento jurídicio que fue presentado, los abogados de los hombres afirmaron que los detenidos «encajan con el perfil de aquellos a los que el gobierno da prioridad para que sean detenidos en Guantánamo, es decir, hombres venezolanos detenidos en el área de El Paso con base en acusaciones (falsas) de estar vinculados con la banda El Tren de Aragua».
Por lo tanto, en el texto de dicha documentación, se le pide a una Corte Federal de Distrito en Nuevo México que emita una orden de restricción temporal para bloquear su traslado, agregando que «la mera incertidumbre que el gobierno ha creado en torno a la disponibilidad de proceso jurídico y acceso a asesoría es suficiente para autorizar el modesto mandato judicial».
«Esto es a corto plazo. Esto será revisado y detallado más en las próximas semanas», le dijo Jessica Vosburgh, abogada de los tres hombrs a The Asocciated Press.
LEA TAMBIÉN: NOBOA Y LUISA GONZÁLEZ SE DEFINIRÁN EN UNA SEGUNDA VUELTA EN ECUADOR
Asimismo, este documento fue presentado como parte de una demanda en nombre de los tres hombres interpuesta por los grupos activistas Centro de Derechos Constitucionales, la Unión Americana de Libertads Civiles de Nuevo México, y el Centro Asesor de Inmigrantes Las Américas.
En este contexto, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, indicó la semana pasada que los vuelos con personas detenidas habían aterrizado en Guantánamo. Por lo que, grupos defensores de los derechos de los inmigrantes enviaron una carta el día viernes, en la que exigían tener acceso a las personas que han sido enviadas allí, diciendo que esta base no deberia usarse como «un agujero negro».
Además, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó el miércoles que más de 8.000 personas han sido arrestadas en acciones para contener la inmigración desde la investidura de Trump el 20 de enero.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ